
La condena a Cristina es la fase central de un plan para proscribir la Soberanía Popular y aniquilar la democracia. Parte de una estrategia del poder económico concentrado para liquidar el estado de derecho. La proscripción de CFK, la presidenta del Partido Justicialista, el principal partido, es también la persecución y negación de toda la oposición real. Es la instauración del Partido Único del Ajuste, el FMI; es un golpe de estado estilo siglo XXI.
Tratan de inutilizar el Congreso Nacional y sueñan con su cierre, desangran a las provincias y quieren desintegrar la Patria. Difaman y persiguen a los artistas críticos, a los intelectuales que no se someten, a los sindicalistas combativos, reprimen a jubilados, periodistas/fotorreporteros y a los que protestan.
Condenan a CFK porque vienen por todos, por nuestras tierras, agua y riquezas, por las Malvinas, por las jubilaciones y los salarios, porque quieren rienda suelta para el gran capital, maniatar a los trabajadores, las pymes y los empresarios locales. Vienen por los medios de comunicación independientes para unificar el discurso único.
Vivimos un régimen neocolonial autoritario que tiene a una parte central del Poder Judicial como un grupo de tareas para despejar de oposición real al gobierno que crearon y dirigen. Y, por supuesto, darle estabilidad a su plan y a la maximización de sus ganancias mientras nuestro pueblo sufre penurias. Plan económico que más cerca o más lejos hace agua y como fue en cada ciclo que se aplicó en nuestro país, se derrumbará dejándonos super endeudados con devaluaciones catastróficas y con miles de empresas y pymes cerradas, una clase media empobrecida y un océano de pobres, con la investigación científica, la educación y la salud destruidas.
El poder oligárquico se transforma, surgen nuevas formas y nuevos nombres, pero siempre comete el mismo error. Una y otra vez cree que puede hacer desaparecer el peronismo, a la izquierda, a los demócratas, a los luchadores. Creen que comprando a los colaboracionistas se acaba la lucha popular. Creen que todo se compra y se vende.
La historia de nuestro pueblo evidencia que siempre vuelve, con sus identidades plurales y su convicción común. La condición es su organización, la unidad desde la base, el protagonismo popular. Hay que desatar la potencia revolucionaria de la Democracia para terminar con el régimen, recuperar la soberanía y la libertad de Cristina y de todos los luchadores.
Es tiempo de Resistencia y preparación de la nueva Oleada Popular
Por eso nos reunimos y convocamos a construir en todo el país, en cada barriada, escuela, universidad, empresa y en cada pueblo un movimiento unificado de Círculos de la Resistencia. Porque necesitamos y queremos luchar juntos y juntas, organizadamente, por la libertad de quien es la conducción del Movimiento Nacional, nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner. Para recuperar la democracia, por un programa de transformaciones profundo del país cuyo objetivo es la liberación y felicidad de nuestro pueblo.
Un movimiento de Círculos de la Resistencia donde nadie pierda su identidad, ni pertenencia política, que construya con autonomía una forma articulada de acción y organización popular. Nos proponemos generar, a través de un debate amplio y popular, de escucha atenta de las diferentes voces de nuestra sociedad, el programa que el Frente de Liberación necesita. Un movimiento donde confluyan peronistas, la izquierda popular, socialistas, comunistas, intransigentes, radicales, independientes, cristianos, creyentes y no creyentes.
Hay muchos abnegados militantes que no tienen lugar de articulación y organización; los necesitamos.
Hay miles de intelectuales y estudiantes que necesitan vincularse a las barriadas y los pueblos del país; los necesitamos.
Hay miles de trabajadores que no se sienten contenidos por sus direcciones; son imprescindibles.
Hay miles de jubilados que no llegan a movilizarse los miércoles, pero comparten el reclamo; los necesitamos.
Hay millones de indignados porque no llegan a fin de mes; los necesitamos
Hay millones de padres que quieren una mejor educación para sus hijos y ven como ese horizonte se destruye; queremos que sean parte.
Hay infinidad de demócratas que no quieren el autoritarismo del régimen y la resistencia es la forma de recuperar el estado de derecho; este es su lugar.
Luche y vuelve. Porque solo el pueblo salvara al pueblo
Junta Promotora:
Pedro Peretti – Padre Eduardo De la Serna – Padre Paco Olveira- Natalia Salvo – Jorge Elbaum – Alejandro Mosquera – Francisco Tete Romero – Gustavo Campana – Profesor Fernando Signorini – Darío Baiocco (Pte. Comunal Máximo Paz, Sta. Fe) – Ángel Strapazzon (MoCaSE) Pablo Jesús Giorgis (Pte. Comunal Santa Isabel Sta. Fe) –Javier Vicente (periodista) – Camilo Gómez Montero (cineasta) – Tomas Lujan (E. Ríos) Gonzalo Goyechea (Pte. Comunal María Teresa Sta. Fe) – Carlos Resio (Misiones) – Andrés Cedrón (cineasta) – Licenciado Luis Gatti (Laboulaye) – Ana Conti (La Patriada 3 Arroyos) – Mario Dahul y Miguel Ángel Bayón (Asamblea Popular Soberanía Puerto Quequén) –- Dr. Daniel Sosa (Colón) – Dr. Juan José Moreno (Juncal, Sta. Fe) – Rosana Herrera de Forgas (Tucumán) – Víctor Giusto (Decano Departamento folklore UNA) – Ana Pastor (Presidenta de Madre Tierra)
Para incorporarte a los Círculos de la Resistencia click aquí
Contactate a circulosdelaresistencia@gmail.com
O a través de nuestro aquí
Círculos de la Resistencia
Objetivos y función
El objetivo central de los Círculos es coordinar, articular y organizar a los compañeros de todo el país, ya sea de espacios urbanos o rurales, que sientan la necesidad de ayudar a la libertad de CFK, al fin de su proscripción, y a la liberación de nuestro pueblo.
Estos Círculos, son una herramienta diseñada para empoderar cada uno de los espacios, a quienes lo integran, para coordinar las tareas de resistencia a la avanzada oligárquico – judicial y mediática. Especialmente, diseñada para nuestras barriadas urbanas, ciudades intermedias y pueblos rurales. Para de ese modo, dotar de poder a la verdadera herramienta a construir: el sujeto colectivo de la resistencia propositiva a la entrega de la Patria.
Queremos llegar e integrar:
- A los compañeros que habitan en el pais profundo y carecen de organización y fuentes confiables de información. En el interior rural donde existe una valiosa militancia carente de un espacio que los contenga, a la que nadie atiende ni consulta, que hay que potenciar con información y coordinación para que su aporte sea relevante.
- A los sectores urbanos independientes, que no tienen acceso a más fuente de información que la de los medios hegemónicos y que quieran sumarse coordinadamente a la lucha por la libertad de CFK, y por la liberación de nuestro pueblo.
- A los muchos sectores que quieren la libertad de CFK y defender a la democracia, pero no quieren se tironeados por ninguna de las fracciones internas que militan en el campo nacional y popular.
Desarrollaremos
- Escuela de Formación Politica. Curso virtuales
- Charlas y debates presenciales en las localidades que lo decidan
- Una página web donde promoveremos una ventana a la información, pensada también como articuladora del debate sobre propuestas y el Proyecto Nacional.
- Promoveremos materiales de difusión que permitan la adecuación a cada localidad.
Círculos de la Resistencia. Criterios y organización
¿Que son?
- Son un ámbito de encuentro, contención y de organización para luchar por la libertad de CFK, el cese de su proscripción y la liberación de nuestro pueblo. No es un lugar para disputar lugares en las listas.
- Por eso están abiertos, sin requisitos ni de afiliación ni hay que dejar las pertenecías de militancia. Todos / as son bienvenidas/os para luchar por la libertad de la conductora del Movimiento Nacional y Popular.
- Los círculos deben mezclarse (si mezclarse) compañeros de todas las edades, juntos para el debate y la acción. Para producir el trasvasamiento de ideas e historias, que produzcan las síntesis necesarias para interpretar este tiempo. No vamos a desperdiciar ninguna experiencia de lucha. Creemos en ideas y proyectos independientemente de las edades. El mundo oligárquico está lleno de jóvenes viejos que nos llevan al infierno. Todos los votos valen uno.
- Los círculos deben propender a la formación de sus integrantes en temas históricos, políticos y económicos, siempre partiendo de lo LOCAL. El país federal se construye abandonado la concepción y practica porteño- centrista
- Los círculos deben ser también de acción social y agitación política. No solo estudiar sino también actuar.
- Los grupos formados deberán interactuar entre sí en todos los temas de interés común. Y deberá propenderse a la formación de nuevos grupos en nuevos lugares.
Decálogo de funcionamiento de los círculos
- El circulo se forma con un mínimo con tres compañeros. Y el máximo de miembros queda a criterio de cada pueblo, zona o barrio de acuerdo a sus necesidades y criterios. Cuando se llega al límite, se abre otro. Los círculos deberán reunirse al menos una vez al mes.
- Deberán designar un coordinador titular y otro suplente a los efectos de participar de las instancias organizativas y intercambiar información y retrasmitirla.
- Los Círculos, NO podrán adherir expresamente a ninguna línea interna del campo nacional y popular. Eso es una prerrogativa individual, pero no del círculo de la Resistencia; que llegó para unir y coordinar las luchas, no para parcializarlas. Nadie debe romper con nadie para ser parte del círculo de la Resistencia, ni dejar lo que estaba haciendo o su lugar de militancia. Los círculos apuntan especialmente a organizar y coordinar a los compañeros independientes.
- Cada circulo será autónomo. No habrá bajada de línea, sino construcción en común.
- Solo existirá una coordinación central compuesta por un miembro de cada circulo.
- Siempre se respetará lo local que es la instancia local, que tendrá la última palabra a la hora de las decisiones.